Muere Beenhakker, el técnico de la Quinta


El holandés, que falleció a los 82 años, ganó tres Ligas

Míchel Su expupilo le rindió homenaje: “Hiciste un equipo irrepetible”

11 Apr 2025 - AS
C. A. FORJANES /

El Real Madrid está de luto. Ayer falleció a los 82 años de edad Leo Beenhakker, uno de sus entrenadores más ilustres de finales del siglo XX. Así lo anunció su propia familia en la prensa holandesa y lo confirmó después la entidad madridista. El técnico holandés fue el gran guía desde el banquillo de la Quinta del Buitre, con cuyo vuelo levantó tres Ligas consecutivas: las de 1986-87, 198788 y 1988-89. También fue el responsable desde la parcela técnica de la Copa del Rey de 1989 y las Supercopas de España de 1988 y 1989.Leo Beenhakker posa para AS en una entrevista realizada en el año 2016.

Don Leo, como fue apodado, fue conocido también por su impenitente afición a fumar en el banquillo. Eso sí, no tuvo su primera experiencia en España con el Real Madrid. Fue con la batuta del Real Zaragoza, entre 1981 y 1984, y tras entrenar al equipo madridista de 1986 a 1989 volvió brevemente a Chamartín para reemplazar en 1991 al destituido Radomir Antic. Una decisión controvertida de Ramón Mendoza, por entonces presidente blanco, ya que ese despido del serbio llegó con el Madrid siendo líder liguero (luego se perdería el título en Tenerife).

Beenhakker dejó tras de sí momentos que dieron mucho de qué hablar durante su etapa madridista. Como su polémica decisión de dejar a Butragueño en el banquillo en cuartos de la Copa de Europa contra el PSV y también vio en posición privilegiada el famoso desplante de Míchel mientras se celebraba un alirón liguero. Precisamente Míchel se acordó ayer del holandés en sus redes sociales: “Querido Leo: Cambiaste mi vida y el fútbol en España. Nos hiciste entender como de importante era tratar el balón. Hiciste un equipo irrepetible lleno de españoles, estrellas extranjeras y chavales de cantera. Fuiste el estandarte de la Quinta y eso es inolvidable. Hasta siempre”.

Lo primero, aquella eliminatoria frente al PSV, sigue clavado en la memoria de una generación. No sólo por el shock de ver al Buitre de suplente, también porque aquel momento supuso vengarse del PSV (que echó a los blancos en las semifinales de la edición previa) y parecía el momento cumbre de la Quinta y la oportunidad de romper la sequía de 23 años sin ganar la Copa de Europa. No fue así porque en semis apareció el sobrecogedor Milan con el doloroso 5-0. En total, Beenhakker dirigió a los blancos en 199 partidos, con 124 triunfos, 47 empates y sólo 28 derrotas. Entre 1988 y 1989 fijó un récord de 34 partidos sin perder, sólo superado por Zidane, ya en 2016.

Trotamundos. Durante su amplia carrera, en la que pasó también por Ajax y Feyenoord, entre otros, destacó también como seleccionador. Lo fue de su país y también de Arabia Saudí, Polonia y Trinidad y Tobago. Se retiró del fútbol en 2018, tras ser durante dos años asesor del Sparta de Rotterdam.

Descanse en paz.

***

El PSV le apartó de la gloria eterna

Leo Beenhakker siempre pudo presumir de entrenar durante tres temporadas seguidas al Madrid que desplegó el fútbol más estético, divertido y ofensivo de toda su historia. El holandés cogió a ese Madrid imperial de la Quinta del Buitre que resolvía los partidos con goleadas maravillosas, salpicadas con los golazos fabricados en la medular por Míchel, Jankovic, Schuster (el alemán llegó cuando se fue el serbio), Martín Vázquez y Gordillo, para que Butragueño, Hugo Sánchez y, en menor medida Pardeza, hicieran de las suyas en área rival.

Pero esas tres Ligas seguidas, todas ganadas con una calidad y un festival de juego permanente, se toparon con una cruz llamada Copa de Europa.

En su primer curso se le atravesó el Bayern Múnich y en el tercero el gran Milan de Sacchi. Pero en la 87-88 mereció el premio gordo que no llegó por culpa de unos paisanos suyos. El PSV nos amargó a todos los madridistas porque le arrebató una Copa de Europa que le pertenecía de pleno derecho. Y más tras eliminar de una tacada al Oporto (que era el vigente campeón), al Nápoles de Maradona

y al propio Bayern. Pero dos empates grises en el Bernabéu y en Eindhoven (Van Breukelen lo paró todo) dejaron a la Quinta sin ‘su’ Orejona. Beenhakker se quedó con esa frustración para siempre porque si llega a ganar la Séptima, Leo hubiese tocado el cielo...

Commenti

Post popolari in questo blog

Dalla periferia del continente al Grand Continent

Chi sono Augusto e Giorgio Perfetti, i fratelli nella Top 10 dei più ricchi d’Italia?

I 100 cattivi del calcio