Campeón de honor
LEYENDA. / Fotos: MexSport - Leo Beenhakker
en un entrenamiento con el América en 1995.
Murió Leo Beenhakker, el entrenador del mítico América de los 90, que no pudo coronarse
"Tu visión, tu experiencia y tu confianza marcaron el inicio
de mi camino y dejaron una huella profunda
en mi carrera y en mi vida.
Siempre estaré agradecido contigo."
- Guillermo Ochoa, portero mexicano
11 Apr 2025 - Corredor Industrial
Reforma @superdeportivo
Leo Beenhakker, el emblemático técnico neerlandés del Real Madrid y del América, falleció a los 82 años. La Eredivisie, primera división de los Países Bajos, reportó el fallecimiento del legendario entrenador, nacido el dos de agosto de 1942.
Huella imborrable
En México, el América de Leo Beenhakker dejó huella por su espectacular estilo de juego.
Sólo estuvo en la temporada 199495 y ni siquiera la terminó por diferencias con la directiva, pero esas Águilas africanas (con jugadores como Omam-Biyik y Kalusha Bwalya en el eje de ataque) volaban y dejaron huella con partidos memorables como los triunfos 4-3 contra Chivas, 7-3 frente al Atlético Morelia y 8-2 frente a TM Gallos Blancos.
Según se supo luego, su despido se debió a la mala relación con Emilio Diez Barroso, alto directivo de las Águilas y quien reprobaba que el entrenador jugara golf en Cuernavaca antes o después de los entrenamientos en Coapa.
Su salida, a unas semanas de arrancar la Liguilla para la que eran favoritos, provocó un escándalo que culminó con el fracaso de las Águilas.
Bajo su mando, en aquella campaña debutó Cuauhtémoc Blanco, en un León Vs América en el estadio Nou Camp.
Benhaker también dirigió al Guadalajara en la temporada 1995-96, aunque el equipo rojiblanco no alcanzó notas tan altas y memorables que sí tuvo con las Águilas.
Regresó al América para la temporada 2003-04, pero tampoco pudo repetir los éxitos de su primera etapa, que hoy se sigue recordando.
Con el Real Madrid, Beenhakker ganó 3 Ligas consecutivas, entre 1987 y 1989, dos Supercopas de España y una Copa del Rey, dirigiendo a Hugo Sánchez, entre otros.
También hizo historia con el Ajax de Amsterdam, al que guió a los títulos de Liga en 1980 y 1990, mientras que con el Feyenoord también conquistó la Eredivisie en 1999, así como la Supercopa nacional.
Memo lo despide
En redes, el arquero mexicano despidió a Beenhakker con dolor: “Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… Me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional”.
Commenti
Posta un commento