“Hizo del Ame un equipo de época”


11 Apr 2025 - Esto
KARLA UZETA

"No soy mucho de jugar ya cascaritas 
y ayer justo hablábamos de él con mis amigos 
y de lo importante que había sido para mí, 
y hoy se nos fue"
   - JOAQUÍN DEL OLMO, EX JUGADOR AMÉRICA

El América de Leo Beenhakker (19941995) es inolvidable en el futbol mexicano, pese a que no pudieron ganar ningún campeonato, ese equipo se identificó con la tribuna por sus resultados, el juego y los festejos. Joaquín del Olmo fue uno de los protagonistas de aquellas Águilas. Incluso, fue quien junto a Kalusha Bwalya y François Omam-biyik, los dos africanos con los que hizo popular el festejo bailando La Macarena, quedó inmortalizado, hecho que a Don Leo le daba risa.El timonel daba un partido. indicaciones a sus jugadores durante

"Me decía que si no tenía vergüenza. Biyik y Kalucha llegaron a México y yo llegué después del Mundial, estábamos en el mismo hotel mientras buscábamos casa, entonces íbamos los tres para todos lados; un viernes después de que terminamos de jugar y cenar, fuimos a una discoteca y justo pusieron la canción de La Macarena y la bailaba toda la discoteca, Omam me preguntó entre su francés inglés y español porqué la gente bailaba así, le expliqué y me dijo 'si meto un gol bailas conmigo' y le dije que sí, no más que el cabrón metió 32 o 38 no me acuerdo.

"Se acabó haciendo un baile muy famoso, imagínense ahora con las redes sociales porque en ese tiempo no había, una marca mexicana de tenis nos contrató a los dos para hacer los zapatos de futbol y le puso el baile del gol, en esa época fue algo que llamó muchísimo la atención".

Respecto a lo que fue el América de Beenhakker, Joaquín consideró que fue un equipo inolvidable, pero que no logró ser campeón. "Él dejó un equipo importante del América, fue un equipo adelantado a su época, era un equipo muy explosivo, muy vertical que en ese entonces no se veía en México. El América de Leo, a pesar de no haber sido campeón, mucha gente lo sigue recordando”. 

***


Recordado para siempre

EL JAIBO AGRADECIÓ LA CONFIANZA Y OPORTUNIDAD QUE LE BRINDÓ EL ENTRENADOR NEERLANDÉS

"Gracias, Míster Leo Beenhakker, 
por confiar en mí cuando apenas comenzaba, 
por darme la oportunidad de debutar"
   - GUILLERMO OCHOA, PORTERO MÉXICO

"Descanse en paz, entrenador. 
Gracias por darme la oportunidad de cumplir el sueño 
de jugar para la Selección de Polonia”
   - ROBERT LEWANDOWSKI, JUGADOR BARCELONA

"Una gran pérdida para el futbol de Países Bajos... 
Leo era un entrenador con una pasión y una visión sin parangón, 
que sabía cómo emocionar"
   - RONALD KOEMAN, TÉCNICO

11 Apr 2025 - Esto
POR KARLA UZETA PORTERO MÉXICO

Si alguien en el futbol mexicano conoció y le agradeció a Leo Beenhakker por sus enseñanzas, ese fue Joaquín del Olmo, pues el entrenador neerlandés fue fundamental para la carrera del jugador mexicano y ante el fallecimiento de Don Leo, el Jaibo remarcó el impacto que dejó en su carrera futbolística.Joaquín lo tuvo como un padre futbolístico.

"Estoy muy triste y mi más sentido pésame a la familia. Fue un referente en mi carrera profesional, pero sobre todo en lo humano; siempre estuve en contacto con él desde que tuve la oportunidad de que me dirigiera en América y después en Holanda, y el contacto siempre estuvo presente, sé que no estaba bien de salud, es una persona que quiero mucho, siempre lo admiré y el cariño hacia él fue muy grande y lo seguirá haciendo.

"Lo recordaré como el gran ser humano que era, que yo tuve la oportunidad de conocer, de tratar, siempre me atendió, lo voy a tener en el corazón para siempre", dijo a ESTO al tiempo en que agregó la confianza que le brindó.

"Fue el parteaguas de un Joaquín más ofensivo, porque siempre fui considerado un jugador más defensivo desde el Tampico Madero, Veracruz y en el mismo Mundial y luego me dio mucha confianza de intentar y generar cosas, de pegarle al arco y siempre me decía que tenía condiciones para ser más ofensivo y también tuve la fortuna de estar en un equipo que fue muy espectacular como fue ese América y la verdad es que sí crecí muchísimo en el tema ofensivo y en confianza gracias a Leo porque él me impulsó bastante hacerlo", indicó quien fuera volante.

Leo Beenhakker cambió la vida personal y profesional de Joaquín del Olmo. "Es un tipo que quiero mucho y se me pone la piel chinita solamente de decirlo, fue un tipo con una personalidad tremenda. Tuve un problema en América con un técnico y estuve separado del plantel, le hablé a Leo, le conté y me dijo que me llevara mi sesión y me fuera al día siguiente para allá, porque en su equipo siempre tenía lugar, imagínate que un tipo como él te diga eso. Hablé con Pablo Cañedo que era el presidente del América y quien también se portó increíble, me dio la sesión y me fui a jugar a Holanda. "Profesionalmente siempre me echó la mano, siempre estaba ahí; hice el intento alguna vez de llevarlo al Oviedo a dirigir y me dijo que ya no tenía ganas de estar en campo, que ya era más de escritorio y es un tipo al que se le va a extrañar y en lo personal muchísimo.

"Que hablara español para mí fue una gran ayuda, en ese momento su pareja era Saskia, que era quien vivía con él en México y fue ella la que me ayudó en el día a día, Leo le dijo 'encárgate de este cabrón', y ella se portó conmigo de 10 puntos, me invitaban a comer a su casa que era una casa totalmente decorada mexicana, del futbol me decía 'sal y diviértete' e hice siete goles, me decía que los porteros holandeses no tenían manos... Me mandó llamar a su oficina para decirme que tenía como cinco multas, y yo le decía que no me había parado la policía y me dijo 'jefe, aquí hay cámaras no es como en tu país, aquí te toman fotos'. Él me decía jefe a mí y yo le decía jefe a él, o me decía guapo, yo siempre le dije jefe, pero él se refería a mí dependiendo la situación en la que estábamos", señaló.

***

Muere el artífice de un América goleador

11 Apr 2025 - Milenio
REDACCIÓN

Leo Beenhakker, entrenador que dejara huella en México al frente del América por un espectacular estilo de juego, falleció ayer a los 82 años, de acuerdo con la información que dio a conocer su familia.

Hace unos días, se reveló que el entrenador atravesaba por un delicado momento de salud, aunque no se detallaron los problemas. El agente Rob Jansen dijo que la situación era “muy, muy difícil”.

¿Quién fue Leo Beenhakker?

Nacido el 2 de agosto de 1942 en Róterdam, Beenhakker inició su carrera como entrenador en 1968 en el club de futbol SC Veendam, lo que fue un hito en el futbol neerlandés por la premura.

Se convirtió en uno de los estrategas más importantes de su país, al grado de brillar en clubes antagónicos como Ajax y Feyenoord, y su capacidad le dio la oportunidad de dirigir al Real Madrid, donde fue campeón de España tres años seguidos, entre 1987 y 1989.

En su extensa carrera dentro de los banquillos, Leo tuvo la posibilidad de llegar a México, donde dirigió tanto al América como a Chivas, aunque es particularmente recordada su primera etapa dentro del club azulcrema por el nivel que alcanzó en la temporada 1994-1995.

Con jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Kalusha, Biyik y Joaquín del Olmo conformó un brillante club que acostumbró al americanismo a golear, aunque no pudo concretarla con el título debido a problemas con la directiva.

Su salida se anunció en abril de 1995, después de tener diferencias con Emilio Diez Barroso, entonces presidente de las Águilas, "que quería meter mano en el equipo", según las propias palabras del neerlandés.

“Joaquín ( del Olmo) tenía conflictos económicos con el Presidente y me dijo (el Presidente) que el chico no iba a jugar, pero yo no iba a romper a mi equipo”, rememoró el estratega en marzo de 2010.

***

Trayectoria

También fue director técnico de los Países Bajos, Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y Polonia.

Commenti

Post popolari in questo blog

Dalla periferia del continente al Grand Continent

Chi sono Augusto e Giorgio Perfetti, i fratelli nella Top 10 dei più ricchi d’Italia?

I 100 cattivi del calcio