El viajero del fútbol
El mundo llora la pérdida del holandés Leo Beenhakker
11 Apr 2025 - Diario de Yucatán
EFE
Grandes nombres del fútbol internacional, como el de José Miguel González “Míchel”, Robert Lewandowski, Guillermo Ochoa y el del actual entrenador de la selección neerlandesa, Ronald Koeman, lloraron la pérdida de Leo Beenhakker, quien falleció ayer a los 82 años.Leo Beenhakker platica con Cuauhtémoc Blanco, en una práctica Leo Beenhakker fue director técnico del América en un par de ocasiones
“Míchel”, actual entrenador del Al-Qadisiyah de la liga árabe, publicó un emocionado mensaje, tras conocerse el fallecimiento de Beenhakker, quien fue su técnico en el Real Madrid. Sobre él, dijo que le “cambió su vida y el fútbol en España”.
“Querido Leo: Cambiaste mi vida y el fútbol en España. Nos hiciste entender cómo de importante era tratar el balón. Hiciste un equipo irrepetible lleno de españoles, estrellas extranjeras y jóvenes de la cantera”, escribió en su cuenta de la red social X.
Definió al neerlandés como “el estandarte de la ‘Quinta del Buitre’”, lo que calificó como “inolvidable”.
Su paso por el banquillo del Real Madrid coincidió con la explosión de la denominada “Quinta del Buitre”, un grupo de futbolistas salidos de las categorías inferiores, cuyo nombre salió del apodo de su principal referente, Emilio Butragueño, y que completaron el propio “Míchel”, Miguel Pardeza, Manolo Sanchís y Rafa Martín Vázquez.
Agradecimiento eterno
Otro nombre destacado del fútbol internacional que expresó su admiración por Beenhakker fue Robert Lewandowski, quien le agradeció haberle permitido cumplir “el sueño” de jugar en la selección de Polonia.
“Descanse en paz, entrenador. Gracias por darme la oportunidad de cumplir el sueño de jugar para la selección de Polonia”, escribió el delantero del Barcelona, quien debutó con el equipo absoluto de su país el 10 de septiembre de 2008, en un partido de clasificación para el Mundial 2010 contra San Marino, en el que Lewandowski anotó uno de los dos goles del triunfo polaco.
De leyenda a leyenda
Ronald Koeman expresó que la muerte de Beenhakker es “una gran pérdida” para el fútbol neerlandés, por su “pasión y visión incomparable”.
“Una gran pérdida para el fútbol de Países Bajos... Leo era un entrenador con una pasión y una visión sin comparación, que sabía cómo emocionar no sólo en los partidos, sino también a las personas”, publicó el estratega en su cuenta de X.
Además le agradeció la oportunidad que le dio al nombrarlo técnico del Ajax, al que dirigió entre 2001 y 2005.
La propia liga de su país despidió al legendario entrenador en un mensaje en el que recordó sus éxitos.
“Un hombre único con una trayectoria como entrenador única. Director de orquesta en los clubes más importantes y en la ‘Oranje’. No hay nadie más impactante que Leo. El hombre que vivió más aventuras que Tintín. Descansa en paz, Leo, ¡y muchas gracias por todo!”, escribió Jan de Jong, director de la Eredivisie.
Una dolorosa despedida
Leo Beenhakker dirigió al América y a las Chivas. En su segunda etapa con las Águilas, le dio la oportunidad de debutar a Guillermo Ochoa, quien, según expresó, recibió una huella imborrable en su carrera y en su vida.
“Hoy se fue alguien muy importante en mi vida... me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional”, escribió en sus redes sociales.
Por su parte, el club Zaragoza, externó todo su “apoyo” para la familia del técnico.—
Commenti
Posta un commento